TAXONOMIA DE LOS INSECTOS
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
2.1.
Objetivo
Principales
2.2.
Objetivo
Secundarios
3. DESCRIPCION
4. RESULTADOS
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFIA
7. GLOSARIO
1. INTRODUCCION
En el
presente informe se dará a conocer la clasificación biológica de los insectos
relacionados en este trabajo, para lo cual se estará relacionando su
descripción científica y su relación entre sí y como está definido en la
taxonomía general.
2. OBJETIVOS
2.1.
OBJETIVO
GENERAL
2.1.1. Identificar
la clasificación taxonómica de cada insecto escogido.
2.2.
OBJETIVO
ESPECIFICO
2.2.1. Conocer el nombre científico y común
de cada uno de los insectos.
2.2.2. Identificar las categorías
taxonómicas de cada insecto.
2.2.3. Distinguir el orden jerárquico de
cada uno de los insectos.
3. RESULTADOS
Dentro de la
Clase Insecta parece estar bastante reconocido dividir el grupo en dos
subclases:
3.1.Subclase Apterigota (insectos sin
alas)
3.2.ubclase Pterigota (insectos con
alas)
Orden
|
Nombre común
|
Orthoptera
|
Saltamontes, grillos
|
Phasmida
|
Insectos palo, insectos hoja
|
Dictyoptera
|
Cucarachas, Mantis religiosas
|
Hemiptera
|
Chinches, cigarras, pulgones
|
Lepidoptera
|
Mariposas, polillas
|
Hymenoptera
|
Abejas, avispas, hormigas
|
Coleoptera
|
Escarabajos
|
Diptera
|
Moscas, mosquitos
|
A
continuación se relacionara la taxonomía de los insectos escogidos:
Filo:
|
|
Superclase:
|
|
Subclase:
|
|
Infra clase:
|
|
Blattodea
|
Clasificación
científica Cucaracha
|
|
Filo:
|
|
Superclase:
|
|
Subclase:
|
|
Infra clase:
|
|
Blattodea
|
Clasificación
científica Araña
|
|
Filo:
|
|
Subfilo:
|
|
Suborden:
|
Clasificación
científica Mosca
|
|
Filo:
|
|
Subfamilia:
|
|
Clasificación
científica tijereta
|
|
Filo:
|
|
Superclase:
|
|
Subclase:
|
|
Infra clase:
|
|
Clasificación
científica Cien Pies
|
|
Filo:
|
|
Subfilo:
|
|
Clasificación
científica Piojo
|
|
Filo:
|
|
Subclase:
|
|
Infra clase:
|
|
Clasificación
científica Polilla
|
|
Filo:
|
|
Superclase:
|
|
Subclase:
|
|
Infra clase:
|
|
Blattodea
|
Clasificación
científica Hormiga
|
|
Filo:
|
|
Subfilo:
|
|
Subclase:
|
|
Infraclase:
|
|
Superorden:
|
|
Suborden:
|
|
Infraorden:
|
|
Superfamilia:
|
|
Filo:
|
|
Suborden:
|
|
Superfamilia:
|
|
Apidae
|
Clasificación
científica Avispa
|
|
Filo:
|
|
Suborden:
|
|
Subfamilia:
|
Vespinae
|
Clasificación
científica Mariquita
|
|
Filo:
|
|
Suborden:
|
|
Infraorden:
|
|
Superfamilia:
|
|
Clasificación
científica Escarabajo
|
|
Filo:
|
|
Subclase:
|
|
Infraclase:
|
|
Superorden:
|
|
Clasificación
científica Cochinilla
|
|
Filo:
|
|
Subfilo:
|
|
Suborden:
|
Clasificación
científica Libélula
|
|
Filo:
|
|
Suborden:
|
|
Infraorden:
|
4. RESULTADOS
Se obtuvo la clasificación científica o taxonomía de cada uno
de los insectos escogidos, adicional a esto muestra las diferentes categorías a
las que pertenecen.
5. CONCLUSIONES
5.1. A través de la taxonomía se puede
clasificar la mayoría de los insectos según su categoría.
5.2. En algunas taxonomías hay insectos
que pertenecen a la misma familia.
5.3. Distinguir el nombre científico y el
nombre común de los insectos relacionados en este trabajo.
6. BIBLIOGRAFIA
ü Wikipedia/taxonomía de los insectos.
ü http://es.scribd.com/doc/49740638/Entomologia-Clasificacion-taxonomica-de-los-insectos-C.
7. GLOSARIO
Los artrópodos (Arthropoda, del
griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo
más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye a
animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados,
entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Los dípteros (Diptera, gr. "dos
alas") son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas
posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen sólo dos alas
membranosas y no cuatro como el resto de los insectos; su nombre científico
proviene de esta característica. El segundo par de alas, está transformado en
balancines o halterios que funcionan como giróscopos, usados para controlar la
dirección durante el vuelo.
Los hexápodos (Hexapoda, gr.
"seis patas") son un subfilo (o una superclase) de artrópodos, el
que más especies agrupa, e incluye a los insectos (1 millón de especies), así
como a varios grupos de artrópodos estrechamente relacionados con éstos, como
los proturos, los dipluros y los colémbolos (unas 9.000 especies entre los
tres). Su nombre deriva del griego εξα, hexa, "seis", y πόδα, poda, "patas",
y hace referencia a la más distintiva de sus características, la presencia de
un tórax consolidado con tres pares de patas, una cantidad sensiblemente
inferior a la de la mayoría de los artrópodos.
Los insectos (Insecta) son una clase
de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por
presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no
obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se
denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum, calco del griego ἔντομα,
'cortado en medio'. Los insectos
comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, son muy diversos con
aproximadamente un millón de especies descritas, más que todos los demás grupos
de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no
descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las
formas de vida del planeta. Otros estudios más recientes rebajan la cifra de
insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones.